El debate sobre si los perros Pitbull son realmente un peligro para los niños y los padres deberían evitarlos en su hogar sigue dando de qué hablar. ¿Son los perros Pitbull peligrosos? O ¿simplemente tienen mala reputación? Son preguntas constantes cuando se trata de perros Pitbull.
Circula por redes sociales el argumento de que “los perros son como los eduques y la raza no importa” o “los Pitbulls son perros niñeros”. Pero entonces ¿por qué el debate?
No es una respuesta de sí o no. Los Pitbulls entran en un área gris sobre el tema de seguridad para personas vulnerables como lo son niños, por lo que recopilamos información sumamente interesante sobre si los perros Pitbull son peligrosos.
Continua leyendo y quítate de dudas.
La naturaleza del Pitbull
Es importante primero establecer que el Pitbull no es una raza como tal, y más bien entra en un paraguas de una mezcla de razas como el American Pitbull Terrier, American Staffordshire Terrier, American Bully y otras. Aún así está mezcla de “Pitbulls”, por así llamarlo para facilitar este artículo, comparten características similares.
El Pitbull se originó en Escocia, Irlanda e Inglaterra al mezclar las razas Bulldog y Terrier, su finalidad era obtener un perro fuerte, atlético y musculoso para perseguir y someter ganado y perro de caza de animales grandes, en el siglo 19 pasa a convertirse en perro de pelea.
Aunque la raza no se crió con la finalidad de que mostrará agresividad contra humanos, debido al despunte de peleas de perros en varios países del mundo, criadores irresponsables comenzaron a reproducir estas características agresivas, cuando anteriormente si un Pitbull mostraba agresividad hacia humanos no se criaba.
Características físicas

- El Pitbull tiene un cuerpo fuerte y musculoso que lo hace un animal poderoso, sus características físicas fueron escogidas para las peleas de perros y poder cazar ganado.
- Su característica singular es su mandíbula amplia y fuerte.
Personalidad y temperamento
- Protector y valiente.
- Amigable y juguetón.
- Impaciente.
- Atlético.
- El Pitbull tiene un alto impulso de presa debido a que se creó originalmente para perseguir y someter al ganado.
¿Por qué se considera el Pitbull un perro peligroso?

Aunque originalmente se crió al Pit bull como un animal de granja, después pasó a ser un perro de pelea, promoviendo el criar perros que mostraran más agresividad hacia otros perros. Aún así, se cuidaba que si un perro mostraba agresividad hacia humanos este animal era destruido para evitar pasar características indeseables a sus descendientes.
El problema hoy en día es que la gran mayoría de perros Pitbull son el resultado de cruzas aleatorias, donde no se ciudad los rasgos de comportamiento que se reproducen.
A diferencia de un Chihuahueño agresivo, si un Pitbull es agresivo puede significar la muerte para la persona o el otro animal que ataca. Su musculatura y mandíbulas fuertes lo hacen un arma.
Estadísticas para poner las cosas en perspectiva
Las estadísticas mencionadas aquí abajo son de Estados Unidos ya que en México no se cuenta con mucha información.
- Los Pitbulls contribuyen al 66% de muertes por caninos en EE. UU. Siendo que el Golden Retriever es el perro más popular y común en EE.UU.
- Los Pitbulls tienen 2,5 veces más probabilidades de morder en múltiples ubicaciones anatómicas que otras razas.
- Los Pitbulll terriers tienen un 31 % más de probabilidades de atacar a un individuo desconocido que otras razas.
- Los ataques de Pit bull tienen tasas de morbilidad más altas, cargos hospitalarios más altos y un mayor riesgo de muerte que los ataques de otras razas.
- El ejército de los EE. UU. ha prohibido a los pitbulls en las viviendas militares debido a su naturaleza peligrosa. Como también a las razas Rottweiler, Chow Chow, Doberman Pinscher e híbridos de lobo.
- 30 países en el mundo tienen prohibición de Pitbulls o restricciones.
Conclusión
Es importante considerar los planes a largo plazo cuando se decide tener una mascota, ya que esta es un miembro importante de la familia y como tal sus necesidades, personalidad y características se deben escoger sabiamente a la hora de elegir la raza.
Como se mencionó anteriormente, los Pitbulls, por sus características corporales, forma de atacar y fuertes mandíbulas lo hacen un perro peligroso si llega a mostrar agresividad, al igual que otras razas con características similares. Los Pitbulls han sido criados sin control y reglas, por lo que la agresividad hacia humanos no es algo que se tenga controlado.
De la misma forma en como hay perros con una naturaleza de agua, de caza, ovejeros y demás, hay perros con una naturaleza más agresiva y con rasgos que pueden ser un gran peligro. No es lo mismo una mordedura de un French Poodle que la de un Pitbull.
También es importante pensar en el bienestar del perro, los Pitbulls son de las razas más abandonadas por sus propietarios y de las razas más difíciles de adoptar. No muchos quieren adoptar un Pitbull.