El estilo “old money” es una estética que se caracteriza por la discreción, la elegancia clásica y la riqueza heredada, en contraste con las manifestaciones más ostentosas de la riqueza moderna.
A menudo asociado con familias tradicionales de clase alta que han mantenido su fortuna a lo largo de generaciones, el “old money” es una forma de vida que enfatiza la calidad, la sofisticación y el buen gusto por encima de las tendencias pasajeras o el brillo llamativo.
A continuación, exploraremos los elementos clave del estilo “old money”, desde la moda hasta la decoración y el comportamiento, ofreciendo una visión integral de esta forma de vida atemporal.
Orígenes del Estilo Old Money

El estilo “old money” tiene sus raíces en la nobleza y la aristocracia de siglos pasados, donde las grandes fortunas eran heredadas y no ganadas.
Las familias que pertenecían a esta clase social cultivaban una imagen de elegancia serena y discreta. Durante el siglo XIX y principios del XX, las clases adineradas en Europa y Estados Unidos crearon una identidad visual y cultural que aún persiste hoy en día.
El término “old money” se refiere a aquellos que han heredado su riqueza de generaciones anteriores, en contraposición a aquellos que han hecho su dinero en tiempos recientes (“new money”).
Mientras que los individuos de “new money” suelen buscar impresionar con marcas de lujo visibles y un estilo ostentoso, las personas de “old money” tienden a preferir una apariencia más contenida, donde la calidad y la tradición son los factores clave.
Elementos Clave del Estilo “Old Money” en la Moda

El vestuario del estilo “old money” se caracteriza por su elegancia sobria y su preferencia por prendas de alta calidad y corte impecable.
No hay lugar para las prendas de moda pasajeras ni los estampados llamativos. Las personas que siguen este estilo optan por ropa clásica que nunca pasa de moda, como trajes bien hechos, blusas de seda, suéteres de cachemira y pantalones de corte recto.
Colores: Los colores neutros y naturales dominan el estilo “old money”. Los tonos tierra, el azul marino, el gris, el blanco y el beige son comunes, con pocas variaciones de color. Las prendas deben ser discretas y no excesivamente brillantes.
Materiales: Los materiales son clave. Las telas de alta calidad como la lana merino, el cashmere, la seda y el algodón egipcio son fundamentales.
Se valora la durabilidad y la suavidad al tacto. En la moda masculina, los trajes de tweed o lana son comunes, mientras que las mujeres optan por vestidos sencillos y bien cortados que realzan su figura sin ser excesivos.
Accesorios: Los accesorios en el estilo “old money” son discretos pero de alta calidad. Los relojes de lujo, pero no ostentosos, las carteras de cuero genuino y las joyas clásicas son imprescindibles.
A menudo se prefieren las piezas de joyería sencillas como perlas, diamantes pequeños y oro.
Ropa de Alta Calidad y Clásica
El pilar fundamental del estilo “old money” en la moda es la ropa bien confeccionada, de alta calidad y de corte atemporal. Las personas que adoptan este estilo invierten en prendas que puedan perdurar en su guardarropa durante muchos años y que, además, mantengan un aire de elegancia refinada.
Prendas clave:

- Trajes bien cortados: Los trajes masculinos, por ejemplo, deben tener un corte clásico, en tonos como gris, azul marino o beige, y hechos de materiales como lana merino o tweed. Las mujeres también pueden optar por blazers estructurados y pantalones de tela que ofrezcan una silueta recta y limpia.
- Camisas y blusas de calidad: Las camisas de algodón egipcio o seda, en tonos suaves como blanco, azul o gris, son esenciales. En el caso de las mujeres, blusas de seda o lino son ideales.
- Vestidos y faldas midi: Los vestidos de corte sencillo, sin adornos excesivos, que lleguen justo por debajo de la rodilla son característicos del estilo “old money”. La preferencia recae en los colores neutros y en los cortes que favorezcan una figura sin ser demasiado ajustados.
Colores y patrones:

- Los colores son siempre neutros, como tonos beige, crema, blanco, azul marino, gris y tonos tierra. Estos colores reflejan la sofisticación sin llamar la atención.
- Los patrones son discretos: rayas finas, cuadros pequeños o patrones sutiles, como el tweed o la cachemira, son comunes. Los estampados brillantes o llamativos se evitan deliberadamente.
Materiales de Alta Gama Fundamentales en el Estilo “Old Money”
La elección de los materiales es otro aspecto clave del estilo “old money”. Las telas son de la más alta calidad, seleccionadas por su durabilidad, suavidad y elegancia natural.
Tejidos “Old Money” recomendados:
- Lana Merino y Tweed: La lana merino es conocida por su suavidad y durabilidad. Es ideal para trajes, abrigos y suéteres. El tweed es otro material clásico, muy utilizado en chaquetas y blazers masculinos y femeninos.
- Cachemira: Las prendas de cachemira, como suéteres y bufandas, son fundamentales para mantener una apariencia sofisticada, especialmente en climas más fríos.
- Seda y Algodón: La seda es un material suave y elegante utilizado en camisas, blusas y pañuelos. El algodón egipcio de alta calidad también es una opción común para camisas y ropa de cama.
- Cuero: El cuero genuino, no brillante, es un material clave para accesorios como zapatos, bolsos y cinturones.
Siluetas Simples “Old Money” y Elegantes
Las siluetas en el estilo “old money” son siempre simples y refinadas. No hay espacio para las prendas de corte excesivamente ajustado o las tendencias que buscan destacar a toda costa. La clave está en el corte y el ajuste perfectos, que favorecen una apariencia pulida y natural.
Para hombres:

- Traje de dos o tres piezas: Los trajes de corte clásico en tonos neutros son esenciales. Los cortes deben ser rectos y bien ajustados, sin llegar a ser demasiado entallados. Los trajes deben estar hechos de telas de calidad, como lana o tweed.
- Camisas de cuello duro y corbatas discretas: Las camisas deben ser de algodón de alta calidad, y las corbatas, si se usan, deben ser de seda en colores sólidos o con patrones discretos.
Para mujeres:

- Vestidos midi y faldas de línea A: Los vestidos de corte midi en tonos neutros o colores pastel son clave. Las faldas de línea A o las faldas lápiz también son comunes, siempre con una caída elegante.
- Blazers bien cortados: Un buen blazer de lana o tweed, ligeramente ajustado, es una prenda básica en el armario de cualquier persona que siga este estilo.
Accesorios “Old Money”

El estilo “old money” en los accesorios se distingue por su discreción y calidad. Los accesorios no deben ser llamativos, sino sofisticados y funcionales.
Relojes y joyería:
- Los relojes de lujo de marcas como Rolex o Patek Philippe son un ejemplo clásico. Estos relojes, sin ser ostentosos, denotan elegancia y discreción.
- Las joyas deben ser simples y de alta calidad. Los pendientes de perlas, los anillos de oro o los collares delicados son preferidos por su elegancia clásica.
Bolsos y zapatos:
- Los bolsos de cuero de alta calidad, como los modelos de Hermes o Chanel, son comunes en este estilo. Sin embargo, la clave está en que los bolsos no deben ser ostentosos ni mostrar logotipos grandes, sino que deben resaltar por su diseño atemporal.
- Los zapatos deben ser de cuero o gamuza, con un diseño clásico y elegante. Los mocasines, las botas de cuero y los zapatos oxford son opciones ideales para los hombres, mientras que las mujeres pueden optar por zapatos de tacón bajo o ballet flats.
Cómo Adoptar el Estilo de Moda “Old Money”
Si deseas incorporar el estilo “old money” a tu guardarropa, aquí tienes algunos consejos prácticos:
Invierte en piezas de calidad: En lugar de llenar tu armario con prendas de moda rápida, invierte en piezas duraderas, como un buen abrigo de lana, un par de zapatos de cuero o una camisa de algodón egipcio. La clave es la longevidad y la calidad.
Elige colores neutros y sobrios: Evita los colores brillantes y los patrones extravagantes. Los tonos neutros como el beige, gris, azul marino y blanco son los más apropiados.
Opta por cortes clásicos y atemporales: Los cortes deben ser simples y elegantes, sin estar sujetos a las tendencias del momento. El estilo “old money” se caracteriza por su sobriedad y su elegancia discreta.
Sé discreto con los accesorios: Los accesorios deben ser de calidad, pero siempre en segundo plano. Evita los logotipos grandes y las piezas que busquen llamar la atención. Opta por relojes de lujo discretos, joyas sencillas y bolsos clásicos.
Mantén una actitud tranquila y refinada: El estilo “old money” no solo se refleja en la ropa, sino también en la forma en que te comportas. La educación, la discreción y el buen gusto son fundamentales para completar este estilo.
El estilo “old money” en la moda representa una forma de vida caracterizada por la elegancia sin ostentación, la calidad sin exageraciones y la sobriedad sin sacrificar el lujo.
Adoptar este estilo no solo significa elegir ropa de alta calidad y de corte clásico, sino también asumir una actitud de discreción y refinamiento.
A lo largo de los años, el “old money” ha sido sinónimo de una riqueza que no necesita demostrar su existencia, sino que se manifiesta a través de una apariencia tranquila, sofisticada y atemporal.
Actitud y Comportamiento
La actitud de alguien con estilo “old money” es serena y contenida. La ostentación o el intento de llamar la atención rara vez se encuentra dentro de esta subcultura.
Las personas que siguen este estilo se muestran educadas, humildes y de buen trato.
Elegancia en la conducta: Más allá de la ropa, el comportamiento también juega un papel importante. Se espera que las personas de “old money” se comporten con una dignidad tranquila y una forma de hablar que refleja su educación, sin necesidad de recurrir al vulgarismo o a un exceso de expresividad.
Educación y modales: Los buenos modales y el respeto por las normas sociales son elementos fundamentales.
El arte de la conversación, el respeto a las jerarquías sociales y la cortesía son esenciales. Las personas que siguen este estilo tienden a evitar los conflictos y las confrontaciones públicas, prefiriendo resolver los asuntos en privado.
Vivienda y Decoración

La decoración en el estilo “old money” se distingue por su elegancia atemporal y la calidad de los objetos que la componen. Las casas de este estilo suelen estar decoradas con muebles antiguos de calidad, que reflejan una vida de tradición y refinamiento.
Muebles y antigüedades: El mobiliario tiende a ser de estilo clásico y muchas veces incluye piezas de herencia familiar.
Los muebles en madera noble, como roble, caoba o cerezo, son comunes, al igual que las alfombras persas o turcas. Las antigüedades son una parte importante de la decoración, ya que transmiten una sensación de historia y estabilidad.
Colores y Textiles: Los colores en la decoración son suaves y naturales, con paredes en tonos neutros como beige, gris o blanco roto.
Los textiles de calidad, como cortinas de lino o seda y sofás de terciopelo, son preferidos. Los objetos decorativos son elegantes pero discretos, como jarrones de porcelana, cuadros de artistas clásicos y candelabros de cristal.
Espacios tranquilos: Las casas de “old money” son espacios tranquilos, que invitan al descanso y la reflexión. La opulencia se muestra más en la calidad y el confort que en la cantidad de objetos decorativos.
Beneficios de Adoptar el Estilo “Old Money”
Adoptar un estilo de moda old money no solo tiene ventajas estéticas, sino que también transmite ciertos valores y actitudes. Aquí algunos beneficios:
1. Elegancia Atemporal
El estilo old money se basa en prendas clásicas y de alta calidad, lo que evita que tu guardarropa pase de moda rápidamente.
2. Calidad sobre Cantidad
En lugar de comprar muchas prendas de baja calidad, este estilo promueve invertir en piezas duraderas y bien confeccionadas.
3. Apariencia Sofisticada y Profesional
Transmitirás un aire de refinamiento y confianza, lo que puede ser útil en entornos laborales y sociales.
4. Versatilidad y Fácil Combinación
Los colores neutros y los cortes clásicos permiten armar múltiples outfits con pocas prendas.
5. Menos Consumo Impulsivo
Al tener un enfoque más selectivo, reduces compras innecesarias y contribuyes a un consumo más responsable.
6. Mayor Comodidad y Funcionalidad
Las prendas suelen ser cómodas y adaptables a diversas situaciones sin perder elegancia.
7. Conexión con un Estilo de Vida Distinguido
Refleja buen gusto, educación y una actitud discreta, alejándose de la ostentación excesiva.
Si buscas proyectar clase y sofisticación sin caer en lo efímero de las tendencias, el estilo old money puede ser una gran elección. ¿Te gustaría consejos sobre cómo implementarlo en tu guardarropa?
El estilo old money no es solo una forma de vestir, sino una filosofía que refleja elegancia, sofisticación y una mentalidad basada en la calidad sobre la cantidad.
A diferencia de las modas pasajeras, este estilo se sustenta en la atemporalidad, apostando por prendas clásicas, cortes impecables y materiales de alta calidad que resisten el paso del tiempo.
Su enfoque minimalista y refinado permite proyectar una imagen de seguridad y buen gusto sin necesidad de recurrir a la ostentación.
Más allá de la apariencia, el estilo old money transmite valores asociados a la discreción, la educación y la elegancia natural. No se trata de llevar marcas visibles o seguir tendencias efímeras, sino de construir un guardarropa basado en piezas versátiles que reflejen una estética pulida y sofisticada.
La clave está en la sobriedad, la combinación de colores neutros y la selección de prendas que aporten distinción sin excesos.
Adoptar este estilo conlleva también una mentalidad de consumo responsable. En lugar de acumular ropa de baja calidad, se apuesta por inversiones estratégicas en prendas duraderas que mantienen su valor a lo largo del tiempo.
Esto no solo favorece una imagen impecable, sino que también promueve una actitud más consciente y sostenible en la moda.
En un mundo donde las tendencias cambian rápidamente, el estilo old money se mantiene como un referente de buen gusto y sofisticación.
No es exclusivo de una élite, sino una elección accesible para quienes desean proyectar clase y elegancia sin caer en la superficialidad.
Más que un estilo de vestir, es una declaración de principios que demuestra que la verdadera distinción no está en lo ostentoso, sino en la sutileza y la calidad con la que se eligen las prendas.